 Chile |
ENCUESTAS |
#ChileElectoral: ¿Cómo vemos el proceso constituyente? |
|
|

Clima emocional y expectativas del proceso constituyente
-
En la mayoría de la población, el proceso constituyente evoca emociones positivas, siendo la esperanza la que logra una mayor asociación entre los encuestados.
-
Consecuentemente, hay una mayoría de los encuestados y encuestadas que espera que el proceso concluya con cambios relevantes para el país, lo que configura en general un escenario positivo para la redacción de la constitución, pero también un riesgo en el caso de que el proceso no cumpla con las expectativas de las personas.
-
Sin embargo, y a pesar de esta tendencia positiva mayoritaria, existe también una importante parte de la población que tiene desconfianza en el proceso y observa su desarrollo con algún grado de incertidumbre. La desconfianza alcanza valores altos de asociación entre las personas que votaron rechazo en el plebiscito de octubre de 2020 (45%), pero no deja de ser importante el nivel que alcanza entre los que votaron apruebo (27%).
-
Una de luz de alerta, en este sentido, es el bajo nivel de inclusión de la ciudadanía percibido por los entrevistados en lo que va del proceso constituyente.
Abrir/Descargar 1131 Kb
Fuente: IPSOS / ESpacio Público |
 |
|
 |
 |
|
|
 |
Selecciona el país que deseas leer más información. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|